Minuta de la reunión de Junta Departamental del día 23/02/2024

Destacado: 
No destacar

Estimada comunidad de Filosofía: 

Les compartimos la minuta de la próxima Reunión de Junta Departamental que se realizó el Lunes 26/02 a las 15 horas en el Departamento de Filosofía debido al corte de luz generalizado del día viernes 23, lo cual impidió la realización de la misma. 

Saludos cordiales,

Verónica Tozzi Thompson (Directora)

Facundo Jaime (Secretario Académico) 

Orden del Día 23/02

  1. Informe de la directora

  2. Pedido de los Profesores Esteban García y Horacio Banega de llamado a una Selección Interna para 2 (dos) Promociones Modo B de Auxiliar de Primera Simple a JTP Simple, para las materias Gnoseología y Problemas Especiales de Gnoseología.

  3. Pedido de la Profesora Claudia Mársico de llamado a una Selección Interna para aumento de dedicación de JTP Simple a JTP Semi para las materias Historia de la Filosofía Antigua y Problemas Especiales de Historia de la Filosofía Antigua.

  4. Pedido de lxs Profesores Karina Vazquez y Ricardo Mártinez Mazzola de una Selección Interna para aumento de dedicación de Ayudante de 1° Simple a Ayudante de 1° Semi, para las materias Pensamiento Argentino y Latinoamericano y Problemas Especiales de Pensamiento Argentino y Latinoamericano

  5. Licencias y Renuncias

  6. Avales 

  7. Adscripciones

  8. Tesis

 

 

Sobre tablas: 

  • Cambio de Lucia Ceballos por Rosario Alfaro en el Proyecto departamental: promoción de la carrera y acompañamiento de las trayectorias.

  • Propuesta de graduadxs para una coordinación de los Seminarios PST

  • Declaración de estudiantes en referencia a la situación actual de lxs Becarios Manuel Belgrano.

 

 

 

Consejeres presentes: Federico Penelas, Julio Castello Dubrá, Diana Perez, Eleonora Orlando (profesores), Victoria Arroche, Nadia Russano (graduadxs), Elían Samora (estudiantes).

  1. Informe de la directora

  2. Pedido de los Profesores Esteban García y Horacio Banega de llamado a una Selección Interna para 2 (dos) Promociones Modo B de Auxiliar de Primera Simple a JTP Simple, para las materias Gnoseología y Problemas Especiales de Gnoseología

Votación: Votado por unanimidad

  1. Pedido de la Profesora Claudia Mársico de llamado a una Selección Interna para aumento de dedicación de JTP Simple a JTP Semi para las materias Historia de la Filosofía Antigua y Problemas Especiales de Historia de la Filosofía Antigua.

Votación: Votado por unanimidad

  1. Pedido de les Profesores Karina Vazquez y Ricardo Mártinez Mazzola de una Selección Interna para aumento de dedicación de Ayudante de 1° Simple a Ayudante de 1° Semi, para las materias Pensamiento Argentino y Latinoamericano y Problemas Especiales de Pensamiento Argentino y Latinoamericano.

Votación: Votado por unanimidad

 

  1. Licencias y Renuncias

Licencia: Joan Chumbita del 1/03/2024 al 31/08/2024 

Renuncia: Mauro Donnantuoni, Daniel Matías Perrone

  1. Avales 

Hernan Pringe solicita el aval del Departamento para V Congreso Iberoamericano Leibniz

  • Lugar de realización: Facultad de Filosofía y Letras-Pontificia Universidad Católica Argentina, Buenos Aires, Argentina a realizarse en la fecha: del 4 al 8 de noviembre de 2024

Laura Galazzi solicita el Aval del Departamento para el conversatorio: “Discusiones urgentes sobre el derecho a la filosofía: Presentación de la traducción de "Privilegio o del Derecho a la Filosofía" de Jacques Derrida” con Carolina Ávalos Valdivia (UACh-Chile) traductora y autora del estudio preliminar. Participan: Alejandro Cerletti (UBA/UNGS), Ana C. Couló (UBA/IIF SADAF CONICET) y Laura Galazzi (CONICET/UBA/UNLu). Organiza el "Programa para el mejoramiento de la enseñanza de la filosofía" (UBACyT)

  • Lugar de realización: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, el día Jueves 7 de marzo // 18 hs en el Aula B-102 en el nuevo edificio de José Bonifacio.

Votación: Votado por unanimidad

 

 

  1. Adscripciones

Adscriptx

Título

Cátedra

Directorx

Instancia

Leandro Nemes

La idea de Progreso y la recepción de la ilustración en el Río de la

plata.

Filosofía de la Historia (Brauer)

Gustavo Ratto

Plan de Adscripción

Javier Alejandro Riggio

La temporalidad en los escritos tempranos de Derrida

Metafísica (Cragnolini)

Germán Di Iorio

Informe Anual

Ivo Beitia

Tensiones en torno a éros en el estoicismo temprano

Historia de la Filosofía Antigua (Soares)

María Elena Díaz

Informe Anual


 

Votación: Votado por unanimidad

 

  1. Tesis


Tesista

Título

Jurade 1

Jurade 2

Jurade 3

Alejandro Roura

Sherlock y Edmund: Dos investigadores de la Londres victoriana Un análisis de las afirmaciones en la ficción

Nicolás Lo Guercio

Ramiro Caso

Eleonora Orlando

Fernando Maffey

Problemas en torno a “Sobre la cuestión judía” del joven Karl Marx y sus posibles proyecciones

Mario Gómez

Cecilia Macon

Nicolás Lavagnino

Juan Paradela

El reconocimiento en disputa: Honneth y la crítica intercultural

Dir: Alcira Bonilla

Codir: Barbara Aguer

Eva Carrizo

Ariel Fazio

Asis, Gabriel

Conocimiento afectivo y estética de la ciencia: perspectivas harawayanas

Dir: Gabriela Ruth Klier - Co directora Noelia Billi

Danila Suarez Tomé (UBA). 

María Marta Quintana (UNRN)

 

Votación: Votado por unanimidad (salvo el caso de Alejandro Roura, que se aprobó con la abstención de Eleonora Orlando)

 

Temas sobre tablas:

 

  • Cambio de Lucia Ceballos por Rosario Alfaro en el Proyecto departamental: promoción de la carrera y acompañamiento de las trayectorias.

 

Votación: Votado por unanimidad

 

  • Propuesta de graduadxs para una coordinación de los Seminarios PST: Se propone a Julián Macías como coordinador.

 

Votación: Votado por unanimidad

 

  • Pedido de estudiantes para que la junta eleve una declaración a la Facultad en referencia a la situación actual de lxs Becarios Manuel Belgrano.

 

(Publicar la declaración acá)

 

  • Pedido de la junta para contribuir a no obstaculizar a las trayectorias que puedan finalizar la carrera antes de diciembre de 2025 habilitando la posibilidad de que se inscriban en la materia Didáctica Especial.

 

Moción de votación: La junta autoriza a la directora a redactar y elevar una carta a la comisión de enseñanza con los considerandos particulares para el caso de didáctica especial.

 

Votación: Votado por unanimidad