Reunión de Junta Departamental del día 17/05/2024

Destacado: 
No destacar

Estimada comunidad de Filosofía: 

Les compartimos la minuta de la Reunión de Junta Departamental que se realizó el Viernes 17/05 a las 18 horas en el Departamento de Filosofía 

 

 

 

 

Saludos cordiales,

Verónica Tozzi Thompson (Directora)

Facundo Jaime (Secretario Académico) 

Orden del Día 05/04

  1. Informe de la directora.
  2. Programación 2024
  3. Comisión Evaluadora para la selección interna para 2 (dos) aumentos de dedicación de JTP simple a JTP semiexclusiva y  una Promoción a JTP modo B para la Cátedra de Didáctica Especial. (Asignación de parte del equipo de cátedra a la materia Teoría y Práctica de la Enseñanza Filosófica)
  4. Comisión Evaluadora para la selección interna para 2 (dos) aumentos de dedicación de jtp simple a jtp semi para Ética y Problemas especiales de ética (Garreta) (Baja Montero, promoción García Valverde a Adjunto)
  5. Propuesta de Jurado para el concurso de Profesor Adjunto Parcial de la Materia Historia de la Filosofía Moderna (cargo nuevo)
  6. Propuesta de nombres de Jurados para el concurso de Profesor Adjunto Parcial de la Materia Estética 
  7. Pedido de llamado a concurso de Profesor Titular Parcial Antropología Filosofía (Renovación Bertorello)
  8. Licencias y Renuncias
  9. Avales 
  10. Adscripciones.
  11. Tesis.

 

Sobre tablas: 

  • Declaración de la junta sobre María Isolda Tango Dotti (Adjuntamos comunicado)
  • Declaración de difusión de pedido de los allanamientos a los trabajadores y luchadores sociales sobre Maria Isolda Tango Dotti.

(Adjuntamos comunicado)

Difusión: Por la lista de difusión y los medios (Instagram, etc) Lo más rapido posible. 

Moción a votar: Difundir la declaración presentada

  • Pedido de la minoría estudiantil en relación con la adecuación del Plan de estudios.

Difusión en vistas a la reunión con los avances.

 

 

Consejeres presentes: Federico Penelas, Eleonora Orlando, Julio Castello Dubrá (Profesores), Bruno Borge, Marcos Travaglia, Victoria Arroche (Graduadxs), Elían Samora y Santiago Raffa (estudiantes).

 

  1. Informe de la directora.- Secretario académico:

Resumen primera reunión de comisión de plan de estudios: 

El Secretario Académico resumió los temas a tratar por la comisión del plan de estudios,  entre los que se incluyen el Bachillerato en Filosofía, los requisitos para la cursada de Didáctica Especial y las adecuaciones formales propuestas por coordinación académica. Se resalta la importancia de que estas adecuaciones deben trabajarse con seriedad y compromiso para poder llegar a una resolución que beneficie a toda la comunidad y pueda ser implementado en el año 2025, manteniendo una comunicación clara con toda la comunidad.

A su vez, se compartió el cronograma acordado de reuniones de la comisión y jornada abierta:

1) Lunes 20 de Mayo - Bachilleratos
2) Lunes 27 de Mayo - Requisitos de Didáctica
3) Lunes 10 de Junio - Jornada Interclaustro Abierta a la Comunidad (Modalidad Híbrida en lo posible). Esta jornada consistirá en la difusión de lo trabajado por la comisión en las dos primeras reuniones y luego se abre el espacio para consultas, comentarios, opiniones..
4) Lunes 24 de Junio - Última reunión para recopilar todo lo trabajado en las Jornadas y por la comisión y confeccionar el texto final para presentar ante la Junta Departamental.

A su vez, se menciona la importancia de realizar el trabajo teniendo en cuenta antecedentes de Bachilleratos en la UBA, tal como son los de Ingeniería, para poder avanzar en un diseño correcto. El  secretario académico recuerda que las adecuaciones propuestas deberán presentarse el 1 de julio para que pueda pasar por todas las instancias de revisión y aprobación de los órganos institucionales de la UBA, y pueda ser implementado en el 2025.

Desde lxs representantes de Profesores se mencionó la reunión reglamentaria del claustro de Profesores y se informó el acuerdo y buena recepción por parte de lxs presentes sobre el Bachillerato.

La minoría estudiantil manifiesta el desacuerdo con lo propuesto alegando representar a la Asamblea de Filosofía y enumera diferentes razones. 

Se vuelve a recordar sobre la Jornada de Difusión ya programada por la Comisión y el carácter abierto de la misma.

Desde el claustro de graduadxs se solicitó al Departamento  el tratamiento en la próxima Junta Departamental de la comisión de las V Jornadas del Departamento de Filosofía 2024.

2. Programación 2° Cuatrimestre 2024 

- Se solicita al Departamento  que a su vez solicite aclaraciones en aquellos seminarios acerca de la modalidad de cursada y la distribución de la bibliografía.

Votación: Aprobado por unanimidad con las salvedades de antes.

3. Comisión Evaluadora para la selección interna para 2 (dos) aumentos de dedicación de JTP simple a JTP semiexclusiva y una Promoción a JTP modo B para la Cátedra de Didáctica Especial. (Asignación de parte del equipo de cátedra a la materia Teoría y Práctica de la Enseñanza Filosófica)

Profesores: Titulares: Alejandro Cerletti, Ana Claudia Couló; Suplente: Laura Galazzi

Graduadxs: Titulares: Carolina Mamilovich, Natalia Cantarelli; Suplente: Javier Freixas

Estudiantes: Titulares: Santiago Moyano, Francisco Espíndola  Suplentes:

Votación: Aprobado por unanimidad

4. Comisión Evaluadora para la selección interna para 2 (dos) aumentos de dedicación de jtp simple a jtp semi para Ética y Problemas especiales de ética (Garreta) (Baja Montero, promoción García Valverde a Adjunto)

Profesores: Mariano Garreta, Facundo García Valverde    Suplente: Vir Cano

Graduadxs:  Ignacio Mastroleo, Alahi Bianchini

Estudiantes: Titulares:Titulares: Juan Tavella, Alex Lib Ponce  

Votación: Aprobado por unanimidad

5. Propuesta de Jurado para el concurso de Profesor Adjunto Parcial de la Materia Historia de la Filosofía Moderna (cargo nuevo)

Titular

Andrea Paul (UNGS)

Jazmín Ferreiro (UNGS-UBA)

Héctor Ferreiro (UCA)

Suplente

Julio Castello Dubra (UBA)

Silvia Schwarzböck (UBA)

Silvia di Sanza (UNSAM)

Votación: Aprobado por unanimidad con abstención de Julio Castello Dubra.

6.Propuesta de nombres de Jurados para el concurso de Profesor Adjunto Parcial de la Materia Estética 

Estética: 

-Graciela Ralón, UNSAM

-Ariela Battán, U. N. Córdoba

-Laura Carugati, UNSAM

-Lucas Soares, UBA

-Paula pico Estrada, UNSAM

-Alejandra Bertucci, U. Nacional de La Plata

-Susana Violante, Un Mar del Plata

-Flavia Dezzutto, Córdoba

-Silvia Di Sanza, UNSAM

-Luján Ferrari, U N La Plata

-Pedro Karczmarczky, La Plata

-María Cristina Ares, UBA

-Hernán Ulm (titular en la UNA)

-Silvia Salas (adjunta en la UNLP)

-Natalia Lorio (CBA )

 -Analia Melamed (la plata)

-Romina Conti (mar del plata)

-Elena Oliveras (uba)

7. Pedido de llamado a concurso de Profesor Titular Parcial Antropología Filosofía (Renovación Bertorello)

Votación: Aprobado por unanimidad

8. Licencias y Renuncias

9. Avales 

10. Adscripciones.

 

 

Adscriptx

Título

Cátedra

Directorx

Instancia

Teófilo Blaquier

La narratividad en la constitución de la experiencia subjetiva:

Un análisis fenomenológico

Estética (Schwarzböck)

Azul Katz

Plan de Adscripción

Santiago Roca

La causalidad en Spinoza y sus proyecciones en la

polémica del spinozismo y el realismo especulativo.

Historia de la Filosofía Moderna (Damiani)

Dante Baranzelli

Plan de Adscripción

Mateo Penido

La libertad necesaria y la necesidad de la libertad

Historia de la Filosofía Moderna (Damiani)

Rodolfo Fazio

Plan de Adscripción

Bautista Alberioni Schiavi

El Principio de Plenitud en el sistema metafísico de Baruch Spinoza

Historia de la Filosofía Moderna (Damiani)

Natalia Sabater

Plan de Adscripción

María Paz Lamas

La relación de la libertad con la naturaleza en Die Bestimmung des Menschen de Fichte

Historia de la Filosofía Moderna (Damiani)

María Jimena Solé

Plan de Adscripción

Pablo Santero

El movimiento del ser y la nada en la Ciencia de la lógica de Hegel y su función en el proyecto lógico hegeliano

Historia de la Filosofía Moderna (Jauregui)

Miguel Herszenbaun

Plan de Adscripción

Fernando Leguizamon

“Ecos socráticos en la epistemología del Teeteto: combinación dialéctica de la posición de

Teeteto con la teoría cirenaica sobre el status de los pathé”

Historia de la Filosofía Antigua (Mársico)

Claudia Mársico

Plan de Adscripción

 

 

Votación: Aprobado por unanimidad

 

11- Tesis

 

Tesista

Título

Jurade 1

Jurade 2

Jurade 3

Guillermo D´Atri

Una interpretación del Canto IX de La Odisea desde la cotidianeidad del ahí y la estructura existenciaria del pre-ser-se en El ser y el tiempo sustentada en una lectura

crítica de la hermenéutica interpretativa de Paul Ricoeur

Adrián Bertorello

Silvia Gabriel

Mariana Larison

Lilén Gómez

La logique du vivant: Un estudio sobre la “vida” en la obra de François Jacob, desde las perspectivas de Michel Foucault y Jacques Derrida.

Noelia Billi

Gabriela Ruth Klier

Julián Ferreyra

Luisa Arditi

Castigo, sangre y sacrificio en Joseph de Maistre

Vera Waksman

Sebastían Abad

MARIANO SVERDLOFF (Dr.)docente de la cátedra de LITERATURA DEL SIGLO XIX

         

 

Votación: Aprobado por unanimidad

 

Temas sobre tablas:

  • Pedido del Claustro de Profesores: Declaración de la junta sobre María Isolda Tango Dotti (Adjuntamos comunicado)

 

  • Pedido de la minoría estudiantil: Declaración de difusión de pedido de los allanamientos a los trabajadores y luchadores sociales sobre Maria Isolda Tango Dotti. 

 

Moción a votar: Difundir la declaración presentada por el Claustro de Profesores, ya que incluye lo declarado en los dos pedidos.

Votación: Aprobado por unanimidad

 

  • Pedido de la minoría estudiantil en relación a la adecuación del Plan de estudios.

(Adjuntamos Pedido)

Votación: A favor (1) uno , En contra (7) siete.